jueves, 5 de febrero de 2009

TALLER "DESARROLLO MOTOR FINO".



Con mucho éxito está llegando a su culminación el Taller "Desarrollo Motor Fino", dirigido por la profesora Mayte Espinoza Salazar; este taller presentó una importante demanda que lamentablemente no pudimos satisfacer debido a que los cupos eran limitados.
Pero ¿sabe usted a qué se hace referencia cuando se habla de Desarrollo Motor Fino?, en su definición mas simple, está referido al desarrollo de las partes finas de su cuerpo, que nos permiten lograr una acción, por ejemplo los dedos de la mano, los músculos de la cara para articular palabras, etc. pero a su vez implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.
La estimulación de la motricidad fina ( músculo de la mano) es fundamental antes del aprendizaje de la lecto- escritura . Si analizamos que la escritura requiere de una coordinación y entrenamiento motriz de las manos, nos damos cuenta que es de suma importancia que la docente realice una serie de ejercicios, secuenciales en complejidad, para lograr el dominio y destreza de los músculos finos de dedos y manos .
Un buen desarrollo de esa destreza se reflejará cuando el niño comience a manejar los signos gráficos con movimientos armónicos y uniformes de su mano en la hoja de cuaderno.
Actualmente existe un incremento de estos problemas, debido a que algunas escuelas lo dejan de lado o le dan poca importancia para dar el "gran salto a la lecto escritura" sin comprender la enorme importancia del desarrollo motriz fino.